Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Arboles, Torre de

Forma esta atalaya parte de la red nazarí que protegia a la ciudad de Antequera y que fueron aprovechadas en el siglo XVI por los cristianos, tral la caida del reino de Granada.

Datos castillo
Nombre:
Arboles, Torre de
Municipio:
Antequera
Localidad:
Antequera
Provincia:
Málaga
Finca:
Torrearboles
Paraje:
Puerto de las Pedrizas
Latitud:
368.500
Longitud:
4.094.900
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
A 3800 m al N.O. del Puerto de las Pedrizas, al norte del cortijo de Torrearboles.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Torre-Atalaya
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cronología:
Nazarí
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Está totalmente en ruinas, pero tenía forma prismática, con un edificio adosado. Entre sus escombros se puede precisar que conserva una altura de 2 metros.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Forma esta atalaya parte de la red nazarí que protegia a la ciudad de Antequera y que fueron aprovechadas en el siglo XVI por los cristianos, tral la caida del reino de Granada.
Bibliografía:
MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004.
GOZALBES GRAVIOTO, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A 3800 m al N.O. del Puerto de las Pedrizas, al norte del cortijo de Torrearboles.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Mariano Martín García
Imagen 2Autor: Mariano Martín García