Torre atalaya nazarí que fue transformada y reutilizada por los cristianos en el siglo XVI, ya que está en el llamado "boquete de Zafarraya" paso natural de Málaga a Granda.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Recrecida en el siglo XVI con una altrura actual de 10 m, El diámetro de su base es de 6,50 m y su acceso con puerta adintelada que tuvo matacán a 6,6 m del suelo. Se conserva los arranques de la bóveda del último piso.
Estado:
Regular
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Ninguno
Titularidad:
Público
Torre atalaya nazarí que fue transformada y reutilizada por los cristianos en el siglo XVI, ya que está en el llamado "boquete de Zafarraya" paso natural de Málaga a Granda.
MARTÍN GARCÍA, Mariano y AGUILERA, Luis Miguel. "Torres atalayas en la provincia de Málaga" en la revista "Castillos de España" nº134-135, 2004. GOZALBES GRAVIOTO, Carlos. La frontera nazarí al sur de Antequera. Actas 1º Jornadas de Estudios de la frontera. Alcalá La Red., 1997.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por camino rural. A 2,4 Km al sur SE del pueblo, junto al término municipal de Veléz Málaga