Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Torre Vella

La muralla se debió construir en época de la creación del condado (1369) aunque pudo haber algo antes. Era el edificio de mala calidad y pese a reforzarse con baluartes en el s. XVI ya eran ruina en el XVII. En el XVIII se comenzó a reutilizar material y en el XIX se derrribaron las puertas. Sólo quedan vestigios en algunas casas.

Datos castillo
Nombre:
Torre Vella
Otros nombres:
Torrín de la Pancha
Municipio:
Ribadeo
Localidad:
Villaselán
Provincia:
Lugo
Altitud:
8 m.
Emplazamiento concreto:
Costa
Accesos:
En el cabo de entrada a la ría, al Norte de Ribadeo, mas allá del fuerte de San Damián.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
El recinto está casi perdido, el castillo, desaparecido
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Era una torre-faro reforzada en el s. XVIII con cañones y baluartes. Se emplaza en una islita separada de tierra por unos pocos metros de agua. El faro actual ocupa su sitio. Alguna pared lateral que se ve en la isla puede ser de los baluartes.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
Faro
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
La muralla se debió construir en época de la creación del condado (1369) aunque pudo haber algo antes. Era el edificio de mala calidad y pese a reforzarse con baluartes en el s. XVI ya eran ruina en el XVII. En el XVIII se comenzó a reutilizar material y en el XIX se derrribaron las puertas. Sólo quedan vestigios en algunas casas.
Bibliografía:
I.P.C.E., p. 114
Vázquez Seijas, M. Fortalezas de Lugo y su provincia. T.II. Lugo, 1959 p 277
Soraluce Blond. Castillos y fortificaciones de Galicia. La coruña, 1985. p 112
Información turística:
Acceso al castillo:
En el cabo de entrada a la ría, al Norte de Ribadeo, mas allá del fuerte de San Damián.