La torre se debió levantar después de la revuelta irmandiña (1467) ya bajo las limitaciones de los Reyec Católicos. Las tierras en que se asienta se las arrebató a los monjes de Pombeiro el conde Juan Gutiérrez. La torre fue de J. Losada, conde de Oleiros que se la vendió a Manuel Batallón.
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Torre rectangular, muy maciza, con escasos vanos, en la planta baja, saetera. En la alta, ventana con arco de 1/2 punto. La casa se adosa a la torre y se protege con aspillera. Todo se rodea con una cerca con 2 torreones ornamentales.
Estado:
Bueno
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
La torre se debió levantar después de la revuelta irmandiña (1467) ya bajo las limitaciones de los Reyec Católicos. Las tierras en que se asienta se las arrebató a los monjes de Pombeiro el conde Juan Gutiérrez. La torre fue de J. Losada, conde de Oleiros que se la vendió a Manuel Batallón.
Vázquez Seijas, M. Fortalezas de Lugo y su provincia. T.VI. Lugo, 1973
Acceso al castillo:
A 9 Km. de Monforte de Lemos, en la carretera C-533 en dirección Lalín