Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castillo de Castro Candad

La tradición es que es de origen romano. Orosio y San Isidoro dicen que lo fundó Gelión Cambero en el 679 A.U.C. Lupo Cambero, Señor del castillo aparece como lugarteniente de Don Pelayo. Los Taboada lo ocupaban cuando fue ocupado por los normandos, tras lo cual se abandonó. Anegado por la presa de Belasar.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Castro Candad
Municipio:
Chantada
Localidad:
Santa Baia de Pedrafita
Provincia:
Lugo
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Anegado por el pantano de Belesar
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Ruinas anegadas de castillo sobre un castro
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Castro romano y céltico
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Antes de quedar sumergido bajo el pantano de Belesar había restos de paredones de calicanto en ángulo recto, tal vez de una torre altomedieval. se emplaza sobre un castro anterior altomedieval, romano o celta. Se sitúa en un cerro en la confluencia del Miño con el Sobrado y el Chorente. a principios del s. XX aún podía verse un aljibe de sillería y otros restos de subterráneos. Puede que todo fuese romano.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Pantano
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
La tradición es que es de origen romano. Orosio y San Isidoro dicen que lo fundó Gelión Cambero en el 679 A.U.C. Lupo Cambero, Señor del castillo aparece como lugarteniente de Don Pelayo. Los Taboada lo ocupaban cuando fue ocupado por los normandos, tras lo cual se abandonó. Anegado por la presa de Belasar.
Bibliografía:
I.P.C.E., p. 113.
Vázquez Seijas, M. Fortalezas de Lugo y su provincia. T.II. Lugo, 1959.p 93
Información turística:
Acceso al castillo:
Anegado por el pantano de Belesar