Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

León, Castillo de

Se cree que fue una fortaleza romana que completaba la defensa de la ciudad. De hecho, esta situado junto a la Puerta Castillo, una de las cuatro puertas abiertas en la muralla romana. Su existencia se socumenta durante la Edad Media, así como en sucesivas transformaciones.

Datos castillo
Nombre:
León, Castillo de
Otros nombres:
La Cárcel vieja
Municipio:
León
Localidad:
León
Provincia:
León
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Detrás de San Isidoro.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
La parte más antigua está constituida por dos torres de 3 pisos unidas por un cuerpo central alargado de tres pisos. Esta parte mira a la muralla romana que resulta ser la fortificación del castillo. Las torres y el cuerpo central prensentan una serie de ventanucos. La fachada delantera se debió construir a modo de adosado a la fortaleza, en el XIX. La puerta está en el segundo piso y a ella se accede a través de una escalera de doble vertiente. La fachada tiene frontón y reloj.
Estado de conservación:
Estado:
Transformado
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Archivo Histórico Provincial
Intervenciones:
1977
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Se cree que fue una fortaleza romana que completaba la defensa de la ciudad. De hecho, esta situado junto a la Puerta Castillo, una de las cuatro puertas abiertas en la muralla romana. Su existencia se socumenta durante la Edad Media, así como en sucesivas transformaciones.
Bibliografía:
. Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979
. Risco: Historia de la ciudad de León. Ed. Facsímil. León , 1981
. Villanueva Lázaro: La ciudad de León de romana a románica. León, 1982
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
El del Archivo
Contacto visitas:
Archivo Histórico Provincial
Acceso al castillo:
Detrás de San Isidoro.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta