Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Rueda del Almirante, Recinto Amurallado de

El lugar de "Castro Rota" se cita en el X. Alfonso IX repobló enl lugar en 1195 y desde entonces se denominó Castro Roda. En 1355 la asedio, sin llegar a tomarla, Pedro I el Cruel. En época de Juan II el lugar pasó a Fadrique Enríquez, almirante de Castilla y después al Ducado de Alba al que pertenece en 1752 cuando se elabora el Catrasto del Marqués de la Ensenada.
Rueda del Almirante fue una villa importantísima, cabeza de una jurisdicción que llevaba el mismo nombre y comprendía 36 lugares.

Datos castillo
Nombre:
Rueda del Almirante, Recinto Amurallado de
Municipio:
Gradefes
Localidad:
Rueda del Almirante
Provincia:
León
Latitud:
42º 35' 45" N
Longitud:
5º 19' 40" W
Accesos:
En la villa
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Restos de una cerca de cal y canto
Estado de conservación:
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Datos históricos:
El lugar de "Castro Rota" se cita en el X. Alfonso IX repobló enl lugar en 1195 y desde entonces se denominó Castro Roda. En 1355 la asedio, sin llegar a tomarla, Pedro I el Cruel. En época de Juan II el lugar pasó a Fadrique Enríquez, almirante de Castilla y después al Ducado de Alba al que pertenece en 1752 cuando se elabora el Catrasto del Marqués de la Ensenada.
Rueda del Almirante fue una villa importantísima, cabeza de una jurisdicción que llevaba el mismo nombre y comprendía 36 lugares.
Bibliografía:
. Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979
. Madoz: Diccionario Geográfico Estadístico Histórico. León, Valladolid, 1991
. I.P.C.E: 1968,, pag. 104, nº 23
Información turística:
Acceso al castillo:
En la villa
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J.A. Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta