Documentado en el 1042 ó 1044. Después de diferentes señores en 1090 fue donado a Santa María d´Organyá. En 1381 pertenecía a Cedera. En el lugar hay edificaciones de distintas épocas que notan el evolución de las fortificaciones del momento.
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
También hay tapial
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Queda una torre redonda
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Uso actual:
Ninguno
Documentado en el 1042 ó 1044. Después de diferentes señores en 1090 fue donado a Santa María d´Organyá. En 1381 pertenecía a Cedera. En el lugar hay edificaciones de distintas épocas que notan el evolución de las fortificaciones del momento.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.378 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-II. Barcelona, 1979, p. 107. BURON, Vicenç. Castells romámics Catalans. Guia. Barcelona, 1989 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, VI, Barcelona, 1992 BURON, Vicenç. Esglesies i castells románics del Pirineu, tremp, 1994