Recinto amurallado. La torre-portal de l’Ângel es el principa elemento que se conserva de su recinto amurallado. Son de destacar también algún fragmento de su muralla y aunque modificados por construcciones posteriores tres torres.
Documentado a inicios del siglo XI por los obispos de Urgell, lo mantendran hasta el final de los señoríos. A mediados del siglo XI se cita el castillo de Guissona. Guissona perteneció hasta la extinción de los señoríos, al Obispado de Urgell siendo uno de sus principales posesiones.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Muralla reaprovechada parcialmente por las casas.
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Medidas correctoras:
Excavación
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Ornamental, parte de la muralla son paneles de casas.
Intervenciones:
+/- 1900 / Generalitat de Catalunya, U.A.B.
Documentado a inicios del siglo XI por los obispos de Urgell, lo mantendran hasta el final de los señoríos. A mediados del siglo XI se cita el castillo de Guissona. Guissona perteneció hasta la extinción de los señoríos, al Obispado de Urgell siendo uno de sus principales posesiones.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p. 391 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 636 y ss PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 24 Barcelona, 1997, p. 412-414 CAMPS CAVA, Eduardo el SANTAERLULIA, J. Guissona. Barcelona, 1982.
Información turística:
Visitable
Excavaciones / Universitat Autónoma de Barcelona y Generalitat de Catalunya
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.