Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Puiggròs, Castillo de

Edificio mandado levantar por Honoret de Montsuar a principios del siglo. Fue transformado en castillo-palacio. Los Montsuar se extinguieron a principios del siglo XVII, pasó a los Botella de Subías y a los Vidal de Carcer.
En el año 1190 aprece citado como "castro de Podio Grosso". Su dominio pasó alernativamente varias veces de la Corona a distintos señores. A finales del siglo XV fue reformado por Juan Honorato de Montsuan y su esposa Juana de Cardona.

Datos castillo
Nombre:
Puiggròs, Castillo de
Municipio:
Puiggros
Localidad:
Puiggros
Provincia:
Lérida
Latitud:
41º33´5´´
Longitud:
0º53´27´´
Altitud:
334 m
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
C-233 Flix a Bellver d'Urgell.Carretera de Borjas Bloneas a Mollerussa
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Población amurallada con castillo
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Portal adovelado con escudo del linaje Montsar-Cardona. Dos ventanales de época gótica.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva algunos elementos.
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Uso actual:
Almacén
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Ley 16/85
Datos históricos:
Edificio mandado levantar por Honoret de Montsuar a principios del siglo. Fue transformado en castillo-palacio. Los Montsuar se extinguieron a principios del siglo XVII, pasó a los Botella de Subías y a los Vidal de Carcer.
En el año 1190 aprece citado como "castro de Podio Grosso". Su dominio pasó alernativamente varias veces de la Corona a distintos señores. A finales del siglo XV fue reformado por Juan Honorato de Montsuan y su esposa Juana de Cardona.
Bibliografía:
Servei del Patrimoni Arquitectónic. Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Catalunya, ficha nº 1630.
Català i Roca, Pere, Els castells catalans, Vol. VI. Barcelona 1967-1995. P. 197-199.
Gran Enciclopedia Comarcal de Catalunya, tomo 11. Enciclopedia catalana, Barcelona, 1994. P.296-298.
LLADONOSA I PUJOL, J., Historia de Lleida, Tarrasa, 1972.
Información turística:
Acceso al castillo:
C-233 Flix a Bellver d'Urgell.Carretera de Borjas Bloneas a Mollerussa
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta