Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Florejacs, Castillo de

En un documento de 1131 se cita el "castrum Floriaci". Construido en 1094 por orden de Arnau Mir de Tost. La muralla es de mediados del XI. Tenía cuatro torres posiblemente del XIV. El castillo es el origen del núcleo actual del pueblo edificado a partir del XVI. Ha pertenecido desde Galcerán a principios del XII, hasta nuestros días a la misma familia.

Documentado en el año 1087 (en la obra de CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979.

Datos castillo
Nombre:
Florejacs, Castillo de
Otros nombres:
Torreflor
Municipio:
Torreflor
Localidad:
Florejacs
Provincia:
Lérida
Paraje:
Valle del Sió
Latitud:
41º 48' 7"//3515
Longitud:
1º 12' 52"//46292
Altitud:
491 m.
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Carretera de Cervera a Ponts
Tipología:
Tipología:
Población Amurallada con Castillo
Observaciones de tipología:
Castillo medieval militar. Fue reformado en el siglo XVI para convertirlo en residencia palaciega.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Recinto que conserva elementos medievales y una alta torre de defensa almenada de planta rectangular. Reformada en el XVI. Queda una torre, reutilizada como vivienda, tienes tres pisos y conserva saeteras en los dos primeros con buenos sillares angulares y almenado
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Recinto completo, en su mayor parte
Restauración:
Total
Uso actual:
Vivienda
Intervenciones:
Privado
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Mº Hº Artístico
Decreto:
28/04/1983
Datos históricos:
En un documento de 1131 se cita el "castrum Floriaci". Construido en 1094 por orden de Arnau Mir de Tost. La muralla es de mediados del XI. Tenía cuatro torres posiblemente del XIV. El castillo es el origen del núcleo actual del pueblo edificado a partir del XVI. Ha pertenecido desde Galcerán a principios del XII, hasta nuestros días a la misma familia.

Documentado en el año 1087 (en la obra de CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979.
Bibliografía:
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1368-1369
. Monreal-Marti de Riquer, Lluis: Els castells medievalls de Catalunya, vol. III, Barcelona, 1965
. Castell de Florejacs. Monument històric de caràcteer nacional: la Segarra. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 1996
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p. 414
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979
PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 24, Barcelona, 1997
POLO, Carmen. Els castells de Catalunya, Lleida. Lleida, 1998.
PI DE CABANYES, Orid. Castells habitats de Catalunya, Barcelona, 1999.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
(973)402045. Patronato de Turismo
Acceso al castillo:
Carretera de Cervera a Ponts
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta