Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Zaorejas. Castro La Cabezuela

El cerro presenta dos ocupaciones, una primera con materiales del Bronce final-Hierro I, comenzada a fines del s. IX AC y otra celtibérica plena, ligada a las llamativas defensas artificiales.

Datos castillo
Nombre:
La Cabezuela
Municipio:
Zaorejas
Provincia:
Guadalajara
Paraje:
Los Corrales
Latitud:
40º 46' 35'' N
Longitud:
02º 10' 25'' O
Emplazamiento concreto:
Peña
Accesos:
Salir de Zaorejashacia Torrecilla, una vez pasado el río Tajo, en e km 4,8, tomar la senda hacia el SE que conduce al castro.
Tipología:
Tipología:
Castro
Clasificación cultural cronológica
Época:
Prehistoria
Restos de culturas precedentes:
Bronce (Sotodosos)
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
En la parte E del cerro se aprecia una fuerte muralla de sillarejo a hueso y en la opuesta, al W, un ancho foso tallado en la roca. Al S parece localizarse una torre por la acumulación de escombros. En la meseta superior se aprecian vestigios de viviendas rectangulares.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Uso actual:
sin uso
Datos históricos:
El cerro presenta dos ocupaciones, una primera con materiales del Bronce final-Hierro I, comenzada a fines del s. IX AC y otra celtibérica plena, ligada a las llamativas defensas artificiales.
Bibliografía:
Valiente Malla, J. Guía de la arqueología en Guadalajara. Guadalajara, 1997, p.101
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre
Acceso al castillo:
Salir de Zaorejashacia Torrecilla, una vez pasado el río Tajo, en e km 4,8, tomar la senda hacia el SE que conduce al castro.

Km.de tu ruta