De origen musulmán. En la reconquista en 1085, Uceda fue donada a la Catedral de Toledo, junto con Talamanca y otras poblaciones. Formó parte de un amplio territorio y Felipe II dio la villa a Diego Majía, haciéndole Conde de Uceda, después Duque.
HormigónCal
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Queda un paredón de sillarejo del recinto amurallado junto a la población, y otro por el camino viejo, con restos de una torre
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Público
De origen musulmán. En la reconquista en 1085, Uceda fue donada a la Catedral de Toledo, junto con Talamanca y otras poblaciones. Formó parte de un amplio territorio y Felipe II dio la villa a Diego Majía, haciéndole Conde de Uceda, después Duque.
. I.P.C.E, 1968 pag. 85, nº 092
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En un cerro inmediato a la actual población
Autor: Rowanwindwhistler Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Uceda#/media/Archivo:VistaRestosDeMurallaUceda-rectangular.jpg