Torre de defensa contra las incursiones piratas, que fue construida a finales del XV inicios del XVI. Cuando no fue necesaria la defensa se edificó entre la torre y el mas una pared añadiendo a la masía y se abrieron puertas en cada piso para darle utilidad.
Mampostería
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
La masía adosada a la torre tiene en el ángulo opuesto a la torre una garita circular de lachillos y algunas saeteras debajo de las ventanas. La torre tiene las almenas y un matacán, esta torre tiene tres plantas de 5, 85x5,90 y 13 metros de altura.
Estado:
Bueno
Uso actual:
Masía
Titularidad:
Privado
Torre de defensa contra las incursiones piratas, que fue construida a finales del XV inicios del XVI. Cuando no fue necesaria la defensa se edificó entre la torre y el mas una pared añadiendo a la masía y se abrieron puertas en cada piso para darle utilidad.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.399 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, II. Barcelona, 1969, P. 837 COOPER, Edwar. The sentinel of Aragon. London, 1994, p. 17 y 45 MARTÍN i ROIG, Gabriel. Castells del Baix Empordá, historia i patrimoni. Sant Vicenç de Castellet, 2006. P.139-140 BADIA i HOMS, Joan.. L´arquitectura medieval de l' Empordà. Girona, 1977.p.241 NOGUER, Jaume et ALCOBERRO, Agustí. Pirates, corsaris i torres de moros. Passat i present de les torres de Palafrugell i de Mont-ras. Girona, 1998, p.112-113 y otras