La torre fue construida en el siglo XVI en el lugar donde hubo una fortificación andalusí y un barrio medieval. Tuvo varias reconstrucciones. En 1926 se rehizo en estilo neomudéjar, debiendose el aspecto actual a una intervención de 1970 a cargo de Victor Caballero que colocó el matacán.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre cuadrada altísima. Su aspecto actual se debe a una intervención de 1926.
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Torre del Reloj
Titularidad:
Público
La torre fue construida en el siglo XVI en el lugar donde hubo una fortificación andalusí y un barrio medieval. Tuvo varias reconstrucciones. En 1926 se rehizo en estilo neomudéjar, debiendose el aspecto actual a una intervención de 1970 a cargo de Victor Caballero que colocó el matacán.
. Rodriguez Zapata, José Luis: Castillos de Cuenca. Cuenca, 1992, pp. 102-109 .I.P.C.E: 1968, pag. 66, nº 033