Esta fortaleza fue donada a la Orden del Hospital de Jerusalén y luego a la de Montesa, que laconvirtió en encomienda. El recinto urbano amurallado parece cristiano en los tramos conservados.
Esta fortaleza fue donada a la Orden del Hospital de Jerusalén y luego a la de Montesa, que laconvirtió en encomienda. El recinto urbano amurallado parece cristiano en los tramos conservados.
Ruibal, A. Castillos de Castellón, p. 88
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre y calles
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Enrique Salomón Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.