Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Priego, Castillo de

Fue villa musulmana, de la que se conservan lienzos de muralla y una torre de albarrana califal. Entra de lleno en la historia tras su reconquista por Fernando III en 1226. El castillo se edifica entre 1245-1327 cuando perteneció a la Orden de Calatrava. En 1341 es entregada a Don Gónzalo Fernández de Córdoba, fundador de la casa de Aguilar. Pasó por herencia a los duques de Medinaceli.

Datos castillo
Nombre:
Priego, Castillo de
Municipio:
Priego
Localidad:
Priego
Provincia:
Córdoba
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
En lo alto de la poblacción
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIII
Siglo XIV
Restos de culturas precedentes:
Sobre estructuras musulmanas anteriores
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Forma un recinto poligonal, del que quedan los lienzos norte y este, con diferentes tipos de torres: cuadradas, semicirculares, etc. y dentro la Torre del Homenaje. La entrada se halla al lado de una torre, con castillo y arco de herradura. La torre del homenaje tiene tres plantas y la terraza está abuhardillada.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Boe:
27 de junio de 1943
Observaciones legales:
Conjunto Histórico Artístico el 7 de diciembre de 1972
Datos históricos:
Fue villa musulmana, de la que se conservan lienzos de muralla y una torre de albarrana califal. Entra de lleno en la historia tras su reconquista por Fernando III en 1226. El castillo se edifica entre 1245-1327 cuando perteneció a la Orden de Calatrava. En 1341 es entregada a Don Gónzalo Fernández de Córdoba, fundador de la casa de Aguilar. Pasó por herencia a los duques de Medinaceli.
Bibliografía:
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
IÑIGUEZ, Angulo. El castillo de Priego. B. de la R.A. de Córdoba, nº 68, 1959.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En lo alto de la poblacción
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban