En las cercanias estuvo la ciudad de Munda, en la que César en el año 45 a.C. Triunfó sobre Pompeyo. Montilla aparece en 1237 tras la toma por Fernando III, dandole al linaje de Aguilar. Don Gonzalo Fernández de Córdoba reedificó el castillo en el siglo XIV. Tras una sublevación contra Fernando el Católico, este ordenó demoler el castillo.
Mampostería
Ladrillo
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Hoy son bodegas y graneros sobre el solar del castillo mandado demoler en 1508, que tenía seis torres llamadas: la Dorada, del Sol, Centinela, Defensa, Minesca y Diana en torno al patio de armas. Era un palacio notable, a partir del siglo XV, donde nació el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Bodegas y almacenes.
Titularidad:
Privado
En las cercanias estuvo la ciudad de Munda, en la que César en el año 45 a.C. Triunfó sobre Pompeyo. Montilla aparece en 1237 tras la toma por Fernando III, dandole al linaje de Aguilar. Don Gonzalo Fernández de Córdoba reedificó el castillo en el siglo XIV. Tras una sublevación contra Fernando el Católico, este ordenó demoler el castillo.
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997. VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.