Vigilaba la ruta de Jimena a Ronda y cobraba peaje. En el XX se le adosó cuartel de la Guardia Civil y usó como prisión.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Muros de 1'50 m de grosor y de 5'95 y 6'85 de largo por 14 m de alto. 3 plantas y azotea con pretil.
Observaciones elementos estructurales:
A principios del siglo XX se construyó un cuartel de la Guardia Civil adosado a la vieja torre medieval que pasó a hacer la función de calabozo y cocina del cuartel.
Actualmente la torre medieval se conserva completa pero está enmascarada con cemento y cal.
Estado:
Regular
Vigilaba la ruta de Jimena a Ronda y cobraba peaje. En el XX se le adosó cuartel de la Guardia Civil y usó como prisión.
. Torremocha y Saez: Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho. Actas del I Congreso Internacional Fortificaciones en Al-Andalus. Algeciras 1996
Archivo / Depósito: Revista de Estudios Campogibraltareños, 58. Observaciones: https://institutoecg.es/wp-content/uploads/2023/04/10b-La-Torre-del-Almoraima.pdf
Autor: Napier Archivo / Depósito: Revista de Estudios Campogibraltareños, 58. Observaciones: Publicado por Rafael Jiménez-Camino Álvarez, Mercedes Sola López y José L. Portillo-Sotelo, en el artículo titulado: "La torre del Almoraima y la arquitectura defensiva del Campo de Gibraltar".
https://institutoecg.es/wp-content/uploads/2023/04/10b-La-Torre-del-Almoraima.pdf