Moeche es unos de los territorios pertenecientes al señorío de Pontedeume que, junto con el del Ferrol en 1371 y el de Villalba en 1373, son concedidos a Fernán Pérez por Enrique II, convertido en rey después del episodio de Montiel. Fue destruido en las revueltas irmandiñas de 1467, entonces Moeche pertenecía al conde de Lemos, Pedro Alvarez de Osorio quien mandó reconstruir la fortaleza. En el s.XVI figura como cárcel de malhechores.
El hecho histórico de la revuelta de los Irmandiños es conmemorado cada año mediante el llamado “Festival Irmandiño” en el castillo.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Estructura octogonal con foso, contraescarpa y torre cuadrada . Desde el patio de armas se accede a la torre del homenaje de 3 plantas, realizados en madera. Destacamos una escalera de caracol para acceder desde torreón circular en el ángulo norte al camino de ronda, 2 escudos de armas de los Osorio y el de los Enríquez con leones y castillos sobre los roeles de los Castro, por último las saeteras que se convierten en arcos que atraviesan el muro en sentido oblícuo desde el interior.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Privado
Moeche es unos de los territorios pertenecientes al señorío de Pontedeume que, junto con el del Ferrol en 1371 y el de Villalba en 1373, son concedidos a Fernán Pérez por Enrique II, convertido en rey después del episodio de Montiel. Fue destruido en las revueltas irmandiñas de 1467, entonces Moeche pertenecía al conde de Lemos, Pedro Alvarez de Osorio quien mandó reconstruir la fortaleza. En el s.XVI figura como cárcel de malhechores.
El hecho histórico de la revuelta de los Irmandiños es conmemorado cada año mediante el llamado “Festival Irmandiño” en el castillo.
. Varela,P. ¨Castillos y fortalezas de Galicia¨ 1999 pps. 14-15. . BOGA MOSCOSO, R.:”Guía dos Castelos medievais de Galicia”, Edicións Xerais, 2003. .http://patrimoniogalego.net/index.php/9628/2011/11/castelo-de-moeche/. . http://www.concellodemoeche.com/pdf/moeche/triptico%20castelan.pdf . https://moeche.gal/moeche/patrimonio/castelo/
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
981 40 40 06 (+6) / 981 40 40 06 (+2)
Observaciones información turística:
De Martes a Viernes: 11:30-13:30 y 16:30-19:30 /// Fines de semana y Festivos: 11:00-14:00 y 16:30-20:00
Contacto de visitas: 981 40 40 06 (+6) / 981 40 40 06 (+2) / 686 47 29 06 / 618 63 42 31
Acceso al castillo:
En la carretera general (AC-862) a la altura desde el núcleo urbano del ayuntamiento de Moeche, avanzar 1,5 km hasta el cruce señalizado con la carretera CP-4904. Desde allí, avanzar hasta el cruce del Ayuntamiento Viejo, también señalizado. Girar de nuevo a la derecha y continuar sin desvíos hasta el propio castillo.