Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Lara de los Infantes. Castillo

La tradición asegura que Fernán González.nació en el castillo. Fue cabeza de un extenso alfoz y centro poítico importante en la alta E. Media. En 1.217 Fernando III asedió el castillo en el que se refugiaban losseñores de Lara, contrarios al rey. Más tarde sus señores feudales cometieron abusos contra la población.

Datos castillo
Nombre:
Lara de los Infantes,
Otros nombres:
Castillo de Lara o Picón de Lara
Municipio:
Jurisdicción de Lara
Localidad:
Lara de los Infantes
Provincia:
Burgos
Comarca:
Sierra de la Demanda
Latitud:
30 462163E
Longitud:
4663559N
Altitud:
1.161 m.
Emplazamiento concreto:
Peña
Accesos:
En todo terreno
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Restos de la torre del Homenaje y del recinto exterior. Aljibey algunas construcciones indeterminadas.
Sistema constructivo:
Sillarejo
Elementos estructurales:
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Restos de la torre del Homenaje y del recinto exterior. Aljibey algunas construcciones indeterminadas.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Clandestinos
Uso actual:
Abandonado.
Datos históricos:
La tradición asegura que Fernán González.nació en el castillo. Fue cabeza de un extenso alfoz y centro poítico importante en la alta E. Media. En 1.217 Fernando III asedió el castillo en el que se refugiaban losseñores de Lara, contrarios al rey. Más tarde sus señores feudales cometieron abusos contra la población.
Bibliografía:
Cadiñanos Bardeci, I. - "Arq. fortificada en la prov. de Burgos", Dip. Prov., 1987
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En todo terreno
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pedro Mª Vargas Arévalo
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pedro Mª Vargas Arévalo
Archivo / Depósito: AEAC