Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castillo de San Nicolás

El castillo de Sant Nicolau forma parte de las numerosas torres militares de defensa repartidas a lo largo de toda la costa de Menorca durante las ocupaciones de españoles, franceses e ingleses, entre los siglos XVII y XIX.
Su objetivo prioritario era defender y vigilar la boca del puerto de Ciutadella.

En 1990 se llevó a cabo una completa restauración del edificio. La existencia de muros planos, trazados en el 1782 por el ingeniero Blas Zapino, en los archivos militares, permitió la recuperación de las dos torteas que habían desaparecido y de la portada de ingreso, así como del puente levadizo.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de San Nicolás
Otros nombres:
Torre de San Nicolás
Municipio:
Ciudadela
Provincia:
Islas Baleares
Accesos:
La torre se encuentra en el sur del puerto de Ciudadela.
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Sobre una torre medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
El castillo es de planta octogonal con un zócalo cortado en la roca y un foso perimetral de ocho metros de ancho y dos de profundidad con un puente delante de la puerta. Los ocho paramentos del cuerpo de la torre están construidos con piedras de marès y relleno de piedra y mortero.En el interior, una columna central sostiene la bóveda prevista inicialmente para poder soportar de seis a ocho piezas de artillería. Dentro se guardaban víveres, armamento y pólvora. También servía como lugar de vivienda de los soldados. La escalera de caracol que comunica las plantas está encastrada en el muro, y sobresale por encima de la plataforma artillera en forma de tortea para poder comunicarse visualmente con las atalayas de los alrededores. La terraza era la zona de ataque y vigilancia, donde había colocados varios cañones (actualmente situados ante la entrada del castillo).Tiene foso
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Datos históricos:
El castillo de Sant Nicolau forma parte de las numerosas torres militares de defensa repartidas a lo largo de toda la costa de Menorca durante las ocupaciones de españoles, franceses e ingleses, entre los siglos XVII y XIX.
Su objetivo prioritario era defender y vigilar la boca del puerto de Ciutadella.

En 1990 se llevó a cabo una completa restauración del edificio. La existencia de muros planos, trazados en el 1782 por el ingeniero Blas Zapino, en los archivos militares, permitió la recuperación de las dos torteas que habían desaparecido y de la portada de ingreso, así como del puente levadizo.
Bibliografía:
www.visitciutadella.com/content/es/47/Castillo_y_Torre_de_San_Nicolau.html
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
La torre se encuentra en el sur del puerto de Ciudadela.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: David Benayas
Archivo / Depósito: AEAC