Ochoa García de Loyzaga parece que fue el constructor de la primitiva torre a fines del siglo XIV, aunque la que llegó a nosotros parece un siglo mas tardía. Tras sufrir un incendio en 1913, su actual propietario hizo en ella una espectacular reconstrucción en 1985, dándole el aspecto de un castillo, pues la alzó mucho mas de lo que era originalmente, rodeándola de foso y tres líneas de muralla.
Elementos arquitectónicos:
Tuvo foso, puente levadizo, barbacana y cortinas almenadas
Titularidad:
Privado
Ochoa García de Loyzaga parece que fue el constructor de la primitiva torre a fines del siglo XIV, aunque la que llegó a nosotros parece un siglo mas tardía. Tras sufrir un incendio en 1913, su actual propietario hizo en ella una espectacular reconstrucción en 1985, dándole el aspecto de un castillo, pues la alzó mucho mas de lo que era originalmente, rodeándola de foso y tres líneas de muralla.
Javier de Ybarra y Pedro de Garmendia: Torres de Vizcaya. Tomo I, pp. 213 a 215. Ediciones del CSIC, 1946. Juan Manuel González Cembellín: Torres de las Encartaciones. Tomo II, pp. 503 a 509. Edita Diputación Foral de Vizcaya, 2004.