Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

PUEBLA DE ALCOCER. Castillo

En 1246 Fernando III la reconquista y la vende a la ciudad de Toledo. En 1446 Juan II lo dona a Gutierre de Sotomayor, de la Orden de Alcántara, que crea señorio y su hijo construye el palacio.

Datos castillo
Nombre:
Puebla de Alcocer, Castillo de
Municipio:
Puebla de Alcocer
Localidad:
Puebla de Alcocer
Provincia:
Badajoz
Comarca:
La Siberia
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Por buena carretera
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Reformas palaciegas entre el XV y el XVI
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Dos torres redondas: la del homenaje y la que defiende la puerta. Altos muros almenados. Recinto interior dividido por muros, creando zonas de defensa. Gran cantidad de aljibes y almacenes. Restos de habitaciónes del palacio, chimeneas, vanos...
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Valoración:
Consolidación
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En 1246 Fernando III la reconquista y la vende a la ciudad de Toledo. En 1446 Juan II lo dona a Gutierre de Sotomayor, de la Orden de Alcántara, que crea señorio y su hijo construye el palacio.
Bibliografía:
. Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 69-70
. I.P.C.E: 1968, pag. 35, nº 050
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por buena carretera
Investigaciones realizadas:
Restauración
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 4Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 5Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta