La fortaleza fue construida por los musulmanes. La villa fue reconquistada en 1230 por los templarios por lo que en 1238 es donado a la Orden del Temple. Tras la disolución de la Orden, pasa a manos del Señor de Aguilar.
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Dos recintos concéntricos. Exterior con restos de barbacana almenada. El interior con dos cubos redondos, dos cuadradas y torrecilla. Balcón amatacanado, aspilleras, almenas piramidales, cámaras abovedadas, escudo, aljibe, subterráneos... Escudo heráldico de la familia Vargas.
Estado:
Bueno
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
sin uso
Titularidad:
Público
Nivel protección:
BIC
Nivel protección BIC:
Ley 2/1999
La fortaleza fue construida por los musulmanes. La villa fue reconquistada en 1230 por los templarios por lo que en 1238 es donado a la Orden del Temple. Tras la disolución de la Orden, pasa a manos del Señor de Aguilar.
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1533-1534 . Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 29-30 . I.P.C.E: 1968, pag. 35, nº 018
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Ayuntamiento
Acceso al castillo:
A pie
Autor: Arturo Molina Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Toñidanialba Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Castillo_de_Burguillos_del_Cerro.JPG
Autor: Arturo Molina Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Chileice Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Castillo_de_Burguillos_del_Cerro_05.JPG
Autor: Juan Zuleta Murga Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Juan Zuleta Murga Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Arturo Molina Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC