Levantado en 1522 por el regidor de Avila, Diego de Vera, sobre una antigua aldea que figura ya en el siglo XIV. Pasó por diversas manos como las del Marqués de la Coquilla, el Duque de Roca...
En el Catastro del Marqués de la Ensenada (s. XVIII) ya se declara su situación ruinosa.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Hasta 1997 de los restos del castillo palacio solo quedaba una torre circular de tres pisos y diversas ventanas, el arranque de una escalera de caracol y diversos muros. Todo ello de excelente cantería
La torre se derrumbó en 1997. Hoy sólo se mantiene un gran amontonamiento de piedras entre los que se reconoce la base de la misma donde se distinguen las dovelas del arco de entrada. En el interior se adivina la escalera de caracol.
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Excavación
Uso actual:
Casa de labor
Titularidad:
Privado
Levantado en 1522 por el regidor de Avila, Diego de Vera, sobre una antigua aldea que figura ya en el siglo XIV. Pasó por diversas manos como las del Marqués de la Coquilla, el Duque de Roca...
En el Catastro del Marqués de la Ensenada (s. XVIII) ya se declara su situación ruinosa.
Castillos de España, T. II, León, 1997 p. 904
Castillos de Ávila, Museo de Ávila, 1989.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Junto a la antigua carretera de Avila a Salamanca
Ver ficha inventario de la Junta de Castilla y León
http://servicios.jcyl.es/pweb/datos.do?numero=132&tipo=inmueble&ruta=
16-VII-2021
Autor: Fernando García de Frutos Observaciones: http://spaciodefernando.blogspot.com/2013/11/el-misterioso-castillo-de-manzaneros.html
Fotografía cedida por el autor
Autor: Fernando García de Frutos Observaciones: http://spaciodefernando.blogspot.com/2013/11/el-misterioso-castillo-de-manzaneros.html
Fotografía cedida por el autor
Autor: Fernando García de Frutos Observaciones: http://spaciodefernando.blogspot.com/2013/11/el-misterioso-castillo-de-manzaneros.html
Fotografía cedida por el autor.
Observaciones: Fotografía del libro: "Castillos de Ávila", Museo de Ávila, 1989
Observaciones: Fotografía del libro: "Castillos de Ávila", Museo de Ávila, 1989