Posible emplazamiento de un antiguo castillo islámico conquistado a la vez que Alcaraz por Alfonso VIII. Quedó en poder de la Orden de San Juan. Toma su nombre por reunirse en él las Cortes de Castilla en diversas ocasiones. Sirvió de defensa a la población de Alcaraz y fue utilizada como prisión.Hoy santuario dedicado a la Virgen
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Según Simón García (2011, p 256): El actual edificio del Santuario de Cortes es un compendio de estructuras arquitectónicas que se han ido sumando desde el siglo XV hasta nuestros días, pudiendo haber sustituido o integrado las que se citan en las fuentes, al menos desde el siglo XIII, no siendo posible en la actualidad percibir o apreciar ni
edificaciones anteriores ni restos de elementos relacionados con la supuesta torre.
Se ha barajado la posibilidad de que en el Cerro Atalaya, pudiera emplazarse los restos de algún edificio defensivo, tal y como pudiera apuntar el topónimo, sin embargo, las prospecciones arqueológicas desarrolladas con motivo de la redacción de la Carta Arqueológica (Simón y Segura, 2007), han puesto de manifiesto que se documentan yacimientos arqueológicos en la zona desde el Paleolítico Medio hasta el siglo XIX, pero ni en el cerro señalado ni en el entorno o el emplazamiento del santuario se constatan rsetos o evidencias de construcciones defensivas de la Edad Media.
Observaciones elementos estructurales:
Posible emplazamiento de un castillo o torre bajo el actual santuario, conocido por fuentes históricas.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Observaciones de conservación:
Posible emplazamiento de un castillo o torre bajo el actual santuario, conocido por fuentes históricas.
Causas del deterioro:
Desmontes urbanos
Uso actual:
Santuario
Intervenciones:
Reacondicionamiento
Titularidad:
Privado
Posible emplazamiento de un antiguo castillo islámico conquistado a la vez que Alcaraz por Alfonso VIII. Quedó en poder de la Orden de San Juan. Toma su nombre por reunirse en él las Cortes de Castilla en diversas ocasiones. Sirvió de defensa a la población de Alcaraz y fue utilizada como prisión.Hoy santuario dedicado a la Virgen
Castillos de España, T. II, León, Everest, 1997 p. 659 . Ruibal, Amador: Castillos de Albacete, Ediciones Lancia, León, 1994, pp. 69-70
Simón García, J.L. "Castillos y torres de Albacete" Inst. Estudios Albacetenses Don Juan Manuel. Albacete, 2011.
Información turística:
Visitable
Autor: Siempremolinicos Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Interior_del_del_Santuario_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Cortes_(Alcaraz-_Albacete).JPG
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.