El valor estratégico de Corres, que por su situación fue llamado "Portiella de Corres", estuvo en ser frontera entre los reinos de Navarra (Sancho el Sabio y Sancho el Fuerte) y Castilla (Alfonso VIII). La defensa del lugar se incrementaba por un castillo roquero establecido en la peña que cubría la entrada del Barranco de Corres, puerta natural de comunicación con el valle de Arraia. Desde la Baja Edad Media tuvo por señores a los Gaona, cuyo linaje fue ocupando, mediante mercedes
Estado:
Ruina Progresiva
El valor estratégico de Corres, que por su situación fue llamado "Portiella de Corres", estuvo en ser frontera entre los reinos de Navarra (Sancho el Sabio y Sancho el Fuerte) y Castilla (Alfonso VIII). La defensa del lugar se incrementaba por un castillo roquero establecido en la peña que cubría la entrada del Barranco de Corres, puerta natural de comunicación con el valle de Arraia. Desde la Baja Edad Media tuvo por señores a los Gaona, cuyo linaje fue ocupando, mediante mercedes
AA.VV. : Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo (sección de monumentos de arquitectura militar), Madrid, 1968.
Información turística:
Visitable
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC