La coronación de Felipe II como rey de Portugal supuso la integración de este reino en el imperio Español desde 1580 hasta 1640 despareciendo cualquier necesidad defensiva. Cuando en 1640 se rebela Portugal contra la monarquía Hispánica, la frontera estaba completamente desprevenida. El fuerte fue construido en 1647, cercando la iglesia parroquial de San Pedro. En 1707 se reconstruye y en 1714 se agregan los baluartes. En 1770 el fuerte ya estaba arruinado.
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
La coronación de Felipe II como rey de Portugal supuso la integración de este reino en el imperio Español desde 1580 hasta 1640 despareciendo cualquier necesidad defensiva. Cuando en 1640 se rebela Portugal contra la monarquía Hispánica, la frontera estaba completamente desprevenida. El fuerte fue construido en 1647, cercando la iglesia parroquial de San Pedro. En 1707 se reconstruye y en 1714 se agregan los baluartes. En 1770 el fuerte ya estaba arruinado.
. Cobos et alii: Castillos y fortalezas de Castilla-León.- León, 1998
Acceso al castillo:
Carretera de Zamora a Carbajales de Alba
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC