La villa conserva su nombre árabe de "Calat-al-Turab" (castillo de tierra). Fue señorio del Cabildo del Pilar de Zaragoza desde el siglo XIII quienes edificaron el palacio.
Ladrillo
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Palacio almenado de tres plantas con patio central de columnas octogonales y gran escalera. Conserva el denominado "salón de los reyes"
Estado:
Bueno
Uso actual:
Usos municipales
Titularidad:
Público
La villa conserva su nombre árabe de "Calat-al-Turab" (castillo de tierra). Fue señorio del Cabildo del Pilar de Zaragoza desde el siglo XIII quienes edificaron el palacio.
. Castillos de España, T. I, León, Everest, 1997 pag. 473 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, vol.III, pp. 72-73 . I.P.C.E. 1968, pag. 170, nº 040