Fortaleza de origen musulmán, conquistada por el Emir de Córdoba a los Banu-Casi en el siglo IX. En 1361 fue conquistada por Pedro I de Castilla.
Tapial
Mampostería
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Dos recintos amurallados concéntricos.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
Sin uso
Titularidad:
Público
Fortaleza de origen musulmán, conquistada por el Emir de Córdoba a los Banu-Casi en el siglo IX. En 1361 fue conquistada por Pedro I de Castilla.
. Castillos de España, T. I, León, Everest, 1997 pp. 495-496 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, 3 vols. . I.P.C.E. 1968, pag. 170, nº 030
Excavaciones / Diputación General de Aragón
Autor: Enrique Lacleta Archivo / Depósito: Centro de Estudios Borjanos Observaciones: http://cesbor.blogspot.com/2014/12/fotos-del-castillo-de-borja.html
Autor: Chema01 Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_la_Zuda#/media/Archivo:Castillo_de_Borja.jpg
Autor: Chema01 Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Borja_(Zaragoza)#/media/Archivo:Borja5.jpg
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Archivo / Depósito: Centro de Estudios Borjanos Observaciones: http://cesbor.blogspot.com/2012/04/en-torno-un-plano-y-al-castillo-de.html