Llamado Rotalyeud, fue conquistado por el Emir de Córdoba en el 882 a los Banu-Qasi de Zaragoza y por el Califa Abderraman III en el 933 a los Tuchibi de Zaragoza. En 1083 fue derrotado Alfonso VI de Castilla.
Tapial
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Murallas en tres recintos escalonados culminados por una torre cuadrangular en la cúspide
Estado:
Regular
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
Sin uso
Titularidad:
Privado
Llamado Rotalyeud, fue conquistado por el Emir de Córdoba en el 882 a los Banu-Qasi de Zaragoza y por el Califa Abderraman III en el 933 a los Tuchibi de Zaragoza. En 1083 fue derrotado Alfonso VI de Castilla.
. Castillos de España, T. I, León, Everest, 1997 pp. 495-496 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, vol. 1, pp. 61-64 . I.P.C.E. 1968, pag. 172, nº 116
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Sobre la peña que domina el pueblo
Autor: Ecelan Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rueda_de_Jal%C3%B3n_-_Castillo_-_Muralla_y_torre_de_vig%C3%ADa_2.JPG