Dehesilla es el campamento de mayor superficie de los que asediaron Numancia. Se construyó, como los otros salvo El Castillejo, que es anterior, por orden de Escipión en su asedio de 143-133 A.C. Excavado por Schulten, se recuperaron cerámicas, armas y molinos.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
fosos y parapetos de tierra
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Los campamentos romanos se rodeaban de fosos de tierra y parapeto también de tierra. Estaban también unidos entre sí por un muro de 4 metros de ancho con torres para evitar la huída de los asediados. Dehesilla es un campamento en forma de rectángulo irregular adaptado al terreno de 14,6 Ha, se aprecian los taludes de los muros de cierre de 4 m, parte de una puerta y se conserva la unión entre el muro de asedio y los muros del campamento en la zona en la que el primero baja hacia el Duero.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Observaciones de conservación:
estructuras enterradas en su mayor parte o apenas vestigios
Uso actual:
coto de caza
Titularidad:
Privado
Dehesilla es el campamento de mayor superficie de los que asediaron Numancia. Se construyó, como los otros salvo El Castillejo, que es anterior, por orden de Escipión en su asedio de 143-133 A.C. Excavado por Schulten, se recuperaron cerámicas, armas y molinos.
Schulten Numancia
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
campo abierto
Acceso al castillo:
cerro como a un Km. al suroeste de Numancia, no hay camino, hay que ir campo a través
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.