Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Garray. Obras de asedio a Numancia

Los campamentos y el muro de asedio de Numancia se establecieron principalmente durante el cerco de Escipión (143-133 AC) y después quedaron en desuso. Alguno, como el del Castillejo ya había sido usado anteriormente en los asedios de Marcelo (152 AC) y Pompeyo (141 AC)

Datos castillo
Nombre:
Obras de asedio a Numancia
Municipio:
Garray
Provincia:
Soria
Finca:
varios
Comarca:
Frentes
Emplazamiento concreto:
Colina
Tipología:
Tipología:
Otros
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Los diversos cónsules que asediaron Numancia a lo largo del siglo II A C establecieron sus campamentos de asedio en el cercano cerro del Castillejo, Marcelo (152-1 AC) Pompeyo (141-40) y Escipión (143-33) con hallazgo de armas, cerámica campanéense, ánforas y monedas. Escipión, en el cerco definitivo estableció también los de Peña Redonda, La Dehesilla, La Rasa, Alto del Real, Travesada y Valevorrón de los que se conservan restos de murallas, una puerta con torres, y en cuyas excavaciones han aparecido armas y otros materiales. Todos los campamentos estaban unidos por un muro de 9 km de perímetro.Además estableció dos castillos ribereños (molino de Garrejo y La Vega) para impedir la asistencia a los cercados por el río.
Estado de conservación:
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Observaciones de conservación:
excavaciones a principios del s XX
Uso actual:
fincas agricolas y cotos de caza
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Los campamentos y el muro de asedio de Numancia se establecieron principalmente durante el cerco de Escipión (143-133 AC) y después quedaron en desuso. Alguno, como el del Castillejo ya había sido usado anteriormente en los asedios de Marcelo (152 AC) y Pompeyo (141 AC)
Bibliografía:
Sculten. Numantia I y II. Tovar, guía de Numancia
Información turística:
Horario de visitas:
campo abierto
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.