En 995 fue apresado allí el Conde García Fdez. por Almanzor. En el s. XI Alfonso VI la cede al Cid. En 1445 fue prisionero en ella D. Enrique, hermano del Almirante de Castilla, que logró escapar. El castillo vigilaba un puente sobre el Duero
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Se conserva un buen torreón rectangular con acceso elevado, aspilleras, balcón, matacan y almenas. Del recinto externo quedan cimientos.Dependencias subterráneas.
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Museo: Historia del pueblo y exposiciones temporales
Intervenciones:
El proyecto de restauración 2018 llevado a cabo con el respaldo de La Junta de Castilla y León y Tierras Sorianas del Cid
Titularidad:
Público
En 995 fue apresado allí el Conde García Fdez. por Almanzor. En el s. XI Alfonso VI la cede al Cid. En 1445 fue prisionero en ella D. Enrique, hermano del Almirante de Castilla, que logró escapar. El castillo vigilaba un puente sobre el Duero
COBOS GUERRA, F. : "Castillos de Soria" en Castillos de España, Tomo II, Ed. Everest. 1998
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por camino desde el pueblo
Autor: Miguel Planells Saurina Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)
Autor: Pigmentoazul Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Langa_de_Duero_-_Torre_del_Castillo_-_5948942.jpg