En este solar estuvo el palacio-fortaleza del D. Alimán (siglo XIII) con varias torres, de las que se conserva la de Hércules y ésta. Sobre el patio de armas se edificó un patio fortificado de grandes proporciones. En 1513 se convirtió en convento de Dominicas, que permanecen en la actualidad. Tiene también la torre de Hércules y ocupa toda una manzana.
Mampostería
Sillarejo
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Es una torre que formaba parte de un gran palacio llamado de D. Alimán (siglo XIII), y que estaba también defendido por la torre de Hércules. Se observa la mampostería y sólo sillería en las esquinas. Tiene dos saeteras y ha sufrido varias transformaciones. Esta torre tiene tres pisos y es del siglo XIII. En 1513 entraron las dominícas quedando el actual convento.
Estado:
Bueno
Uso actual:
Convento de madres dominícas.
Titularidad:
Privado
Tipo:
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
En este solar estuvo el palacio-fortaleza del D. Alimán (siglo XIII) con varias torres, de las que se conserva la de Hércules y ésta. Sobre el patio de armas se edificó un patio fortificado de grandes proporciones. En 1513 se convirtió en convento de Dominicas, que permanecen en la actualidad. Tiene también la torre de Hércules y ocupa toda una manzana.
CANTALEJO SAN FRUTOS, Rafael. Patios porticados de Segovia. Real Academia de Hª de San Quirce. 2000 CHAVES MARTÍN, M.Ángel. Cátalogo guía de arquitectura en Segovia. Caja Segovia, 1996-1997.