Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

San Carlos, Fuerte de

Tiene la misma historia que el Fuerte de San Martín, que formaba la segunda línea de fuego, más hacia el interior de la vía de Santoña. Se labran entre 1668 y 1689 y son reformados profundamente en 1863 conforme al sistema "carnot", consistente en fuertes de artillería sobre dos pisos de troneras abiertas en muros convexos de ligera inclinación.

Datos castillo
Nombre:
San Carlos, Fuerte de
Municipio:
Santoña
Localidad:
Santoña
Provincia:
Cantabria
Paraje:
Monte Buciero
Altitud:
10 ms.
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Fuerte de artillería del sistema "carnot"
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Planta en forma de "l" con dos cuerpos apoyados en sendas terrazas. La inferior es compacta y con una única galería en forma de "l" y abocinados a modo de troneras. Más arriba, y hacia tierra, varios edificios cuadrangulares se embuten bajo una línea de murallas, utilizados para vivienda y polvorin.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C
Decreto:
1992
Datos históricos:
Tiene la misma historia que el Fuerte de San Martín, que formaba la segunda línea de fuego, más hacia el interior de la vía de Santoña. Se labran entre 1668 y 1689 y son reformados profundamente en 1863 conforme al sistema "carnot", consistente en fuertes de artillería sobre dos pisos de troneras abiertas en muros convexos de ligera inclinación.
Bibliografía:
. Cabrero Fernándes, L.: "Planes de defensa y fortificación del puerto de Santoña en el siglo XIX". En: Altamira, 1958.
. Castillos de España, Tomo I, Editorial Everest, León, 1997, pp. 617-638
. Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993
. I.P.C.E, 1968: pag. 140, nº 033
Información turística:
Información turística:
No visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schenell
Archivo / Depósito: A.E.A.C.