Forma parte del conjunto de defensas modernas que fortificaron el Monte Buciero y el Puerte de Santoña a raíz de las guerras contra Holanda, Francia y Gran Bretaña. Completaban las defensas de los grandes fuertes de San Carlos, San Martín, Imperial y del Mazo.
HormigónCal
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Reformada en el XVIII y XIX
Estado:
Regular
Uso actual:
Vigilancia del Penal del Dueso
Titularidad:
Público
Tipo:
B.I.C
Decreto:
1992
Forma parte del conjunto de defensas modernas que fortificaron el Monte Buciero y el Puerte de Santoña a raíz de las guerras contra Holanda, Francia y Gran Bretaña. Completaban las defensas de los grandes fuertes de San Carlos, San Martín, Imperial y del Mazo.
. Cabrero Fernándes, L.: "Planes de defensa y fortificación del puerto de Santoña en el siglo XIX". En: Altamira, 1958. . Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993
Autor: Pablo Schenell Archivo / Depósito: A.E.A.C.