El linaje de los Acevedo (o Acebedo) se remonta al siglo XIV, cuando en Hornayo tuvieron la capilla de San Pantaleón. En el XVI fueron del linaje, los obispos de Valladolid y de Burgos, don Juan Bautista de Acevedo y don Fernando de Acebedo, respectivamente. Este último fue el responsable de la construcción junto a la torre medieval, de un excelente palacio cuya traza debe ser de Juan Gómez de Mora.
Sillería
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre anchurosa y de poca altura que se conserva detrás de un cuerpo de edificio palaciego construido hacia 1625. Sufrió obras de transformación en el XVII
Estado:
Transformado
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Valoración:
Reconstrucción Completa
Titularidad:
Privado
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Decreto:
20//2/1979
El linaje de los Acevedo (o Acebedo) se remonta al siglo XIV, cuando en Hornayo tuvieron la capilla de San Pantaleón. En el XVI fueron del linaje, los obispos de Valladolid y de Burgos, don Juan Bautista de Acevedo y don Fernando de Acebedo, respectivamente. Este último fue el responsable de la construcción junto a la torre medieval, de un excelente palacio cuya traza debe ser de Juan Gómez de Mora.
. Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993