Perteneció al obispado de Oviedo hasta 1579 en que pasó a ser patrimonio de Felipe II. Se conserva una copia original de la escritura de vente a favor de D. Gonzalo Ruíz de Junco, al que nombrarán alferez mayor del coto de Carrandi.
Perteneció al obispado de Oviedo hasta 1579 en que pasó a ser patrimonio de Felipe II. Se conserva una copia original de la escritura de vente a favor de D. Gonzalo Ruíz de Junco, al que nombrarán alferez mayor del coto de Carrandi.
. Figaredo, Ruben: Hiedra, historia y piedra, castillos y palacios rurales asturianos, pag. 64 . González, Vicente: Castillos, palacios y fortalezas en el principado de Asturias, pag. 53
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.