De remoto pasado, Viana se funda como ciudad en 1219 por el rey Sancho VII el Fuerte, aglutinando viejos pueblos esparcidos en su entorno. Pronto el camino de Santiago lo harán prosperar con importante judesia. En 1467 se le concede el titulo de villa muy noble y leal. Su prosperidad llega al siglo XVIII, y tras las guerras napoleónicas pierde parte de sus murallas.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
El recinto amurallado tiene planta rectangular con manzanas muy alargadas que se cortan perpendicularmente. Se conservan los arcos o puertas de la Concepción, portal de San Felices y el de la plaza de los Fueros. El castillo estaba situado junto a la iglesia de San Pedro.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Ninguno
Titularidad:
Público
De remoto pasado, Viana se funda como ciudad en 1219 por el rey Sancho VII el Fuerte, aglutinando viejos pueblos esparcidos en su entorno. Pronto el camino de Santiago lo harán prosperar con importante judesia. En 1467 se le concede el titulo de villa muy noble y leal. Su prosperidad llega al siglo XVIII, y tras las guerras napoleónicas pierde parte de sus murallas.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la misma poblacción
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.