Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Ciclopeo/Piedra seca
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Estructura turriforme con gran cámara con bases de columnas
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Exc 1999.2000
Uso actual:
Yac arq
Se trata de una gran torre con dos estancias internas con un extremo absidial, construida entre el 625 y el 575 con actividad de control o cultual.
VVAA: El jaciment protohistoric del Turó del Calvari. Nota preliminar. Centro de Estudios de la Ribera del Ebro
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Camino rural
11-VIII-2024
Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.