Documentado en el año 1068 como posesión del Conde de Urgell quien lo vende a un tal Pons, más de cien años después. Hay un juicio por la posesión del castillo entre el Monasterio de Poblet y los sucesores de Pons, siendo el juicio favorable para el monasterio. En 1248 pasa al Temple, después a los Hospitalarios que lo tendrán hasta el final de los señoríos.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Uso actual:
Desaparecido
Documentado en el año 1068 como posesión del Conde de Urgell quien lo vende a un tal Pons, más de cien años después. Hay un juicio por la posesión del castillo entre el Monasterio de Poblet y los sucesores de Pons, siendo el juicio favorable para el monasterio. En 1248 pasa al Temple, después a los Hospitalarios que lo tendrán hasta el final de los señoríos.
CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV. PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995. FUGET I SANS, Joan. L´Arquitectura dels templers a Catalunya. Barcelona, 1995, p 216