El castillo aparece documentado en el siglo XI cuando el Conde de Barcelona lo cede a Miró Foguet i Bernat, en torno a 1038 ó 1052. El primer documento referente al castillo es del año 1078. No estuvo poblado hasta el siglo XII tal y como lo demuestran diferentes documentos. En 1285 lo deja al Monasterio de Santa Creus. De 1379 a 1384 pasa a muchos particulares y desde 1384 a 1821 vuelve a Santa Creus. Finalmente en 1821 es vendido en subasta pública.
Mampostería
Planta:
Irregular
Estado:
Vestigios
Observaciones de conservación:
Quedan escasos restos entre las casas del pueblo.
El castillo aparece documentado en el siglo XI cuando el Conde de Barcelona lo cede a Miró Foguet i Bernat, en torno a 1038 ó 1052. El primer documento referente al castillo es del año 1078. No estuvo poblado hasta el siglo XII tal y como lo demuestran diferentes documentos. En 1285 lo deja al Monasterio de Santa Creus. De 1379 a 1384 pasa a muchos particulares y desde 1384 a 1821 vuelve a Santa Creus. Finalmente en 1821 es vendido en subasta pública.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990. P.389 CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV. PLADEVALL I FONT, Antoni, dir., Catalunya románica 21, Barcelona, 1995. VILA, Marc. La Casa Rural a Catalunya. Barcelona, 1980, P 207. PALAU I DULCET, Antonio. Conca de Barberà. Barcelona, 1932.
5-IX-2024
Autor: María Rosa Ferre Archivo / Depósito: Wikimedia Commons Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_For%C3%A8s#/media/File:Castell_de_For%C3%A8s_-_3.jpg
Autor: María Rosa Ferre Archivo / Depósito: Wikimedia Commons Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_de_For%C3%A8s#/media/File:WLM14ES_-_Castell_de_Fores,_Conca_de_Barber%C3%A0_-_MARIA_ROSA_FERRE.jpg
Autor: José A. Rios Robles Archivo / Depósito: AEAC
Autor: J. Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.