Descubierto en 1966. Poblado fortificado a 1'5 km de Vinebre, de 130 por 60 m. que controla gran espacio. Ocupado entre el s. II y I a C. tuvo función militar
Tapial
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Piedra seca
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
130 por 60 m aproximadamente. Murallas y viviendas a varios niveles
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Excavación
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Yac arqueológico
Titularidad:
Público
Descubierto en 1966. Poblado fortificado a 1'5 km de Vinebre, de 130 por 60 m. que controla gran espacio. Ocupado entre el s. II y I a C. tuvo función militar
- Genera, Margarida, Vinebre els primers establiments del riberal, Tarragona, 1993. - Noguera, Jaume, Ibers a l'Ebre, Flix, 2002. Genera, M.: Sant Miquel (Vinebre). Centro de Estudios de la Ribera del Ebro.