Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

VILA-SECA. Castillo

Su existencia se remonta a mediados del siglo XII, aunque su elemento más característico, la torre cuadrada (llamada de "Olcina"), puede ser anterior. Pasó por varias manos hasta que en 1525 acabó en poder del arzobispo Pere de Cardona.

En 1860 lo adquirió el cónsul de Holanda en barcelona, Joan Kiles Helmont. En 1899 lo compró el conde de Sicart, Isidre Sicart i Torrens, que fue quien lo transformó y le dió su aspecto actual.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Vila-Seca
Otros nombres:
Castillo del conde de Sicart / Castillo de Solcina / castillo de Olzina
Municipio:
Vila-seca
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Tarragonés
Latitud:
41º6'69''N
Longitud:
1º08'50''E
Altitud:
59 metros
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Cronología:
SigloXV
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Castillo de estilo neogótico.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Transformado en el siglo XX.
Uso actual:
Equipamiento cultural
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

Su existencia se remonta a mediados del siglo XII, aunque su elemento más característico, la torre cuadrada (llamada de "Olcina"), puede ser anterior. Pasó por varias manos hasta que en 1525 acabó en poder del arzobispo Pere de Cardona.

En 1860 lo adquirió el cónsul de Holanda en barcelona, Joan Kiles Helmont. En 1899 lo compró el conde de Sicart, Isidre Sicart i Torrens, que fue quien lo transformó y le dió su aspecto actual.

Bibliografía:
- VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990.p. 419.
- VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 37.
- ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998.
- LIAÑO MARTINEZ, Emma, Vilaseca i Salou, el seu passat monumental, Vila-seca - Salou, 1984.
Fecha última modificación:
18-X-2024
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: Castell de Vila-seca
Observaciones: https://castellvila-seca.cat/es/las-salas-del-castillo-de-vila-seca/
Imagen 2Autor: Silvia Amador
Archivo / Depósito: Castell de Vila-seca
Observaciones: https://www.facebook.com/castellvilaseca/photos/pb.100063140024475.-2207520000/158013555729189/?type=3
Imagen 3Autor: Ansaldo
Archivo / Depósito: 1986
Imagen 4Autor: Ansaldo
Archivo / Depósito: 1986
Imagen 5Observaciones: https://www.facebook.com/castellvilaseca/photos/pb.100063140024475.-2207520000/370447311152478/?type=3