Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ALMANSA. Torre Grande

Las primeras citas conocidas se encuentran en la conquista y deslinde entre el Reino de Valencia y el de Castilla. Se deoniminaba entonces con el nombre de alquería de Burharon o similares.

Vigila los caminos provenientes del Reino de Valencia, tanto las que subían el Puerto de Almansa como las que provenían de Villena.

Tuvo valor estratégico durante la Batalla de Almansa (1707) ya que fue el lugar donde las tropas del Archiduque hicieron el recuento antes de la batalla y donde dejaron las armas tras finalizar el enfrentamiento.

Datos castillo
Nombre:
Torre Grande
Otros nombres:
Torre Burjaharón
Municipio:
Almansa
Localidad:
Almansa
Provincia:
Albacete
Emplazamiento concreto:
Llano
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXIV
Restos de culturas precedentes:
Posible emplazamiento de una torre anterior, islámica.
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Conserva todo su alzado. Balcón amatacanado sobre la entrada y muralla perimetral.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Uso actual:
Sin uso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

Las primeras citas conocidas se encuentran en la conquista y deslinde entre el Reino de Valencia y el de Castilla. Se deoniminaba entonces con el nombre de alquería de Burharon o similares.

Vigila los caminos provenientes del Reino de Valencia, tanto las que subían el Puerto de Almansa como las que provenían de Villena.

Tuvo valor estratégico durante la Batalla de Almansa (1707) ya que fue el lugar donde las tropas del Archiduque hicieron el recuento antes de la batalla y donde dejaron las armas tras finalizar el enfrentamiento.

Bibliografía:

José Luís Simón García. "Castillos y Torres de Albacete". Instituto de Estudios Albacetenses. 2011

Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones:
Su estado de ruina se agranda con rapidez. Si no se interviene en la torre, pronto será otra fortaleza desaparecida.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Santiago Gasset
Imagen 2Autor: Pedro Collado
Imagen 3Autor: Santiago Gasset

Km.de tu ruta