La primera referencia documental de Montserrat que tenemos data del año 888 y da cuenta de la existencia de cuatro capillas en la montaña sagrada. También sabemos que en el s.X se erigió aquí el monasterio de Santa Cecília, del cual permanece la iglesia. A principios del s.XI , en el 1025, el abad Oliba de Ripoll fundó en esta montaña el monasterio de Santa Maria. El edifcio más destacado es la basílica, de estilo gótico tardío muy reconstruido. De una iglesia que se erigió aquí a principios del s.XII, solo se conserva la portada. También es de esa época la imagen labrada en madera de la Virgen de Montserrat, La Moreneta.
La primera referencia documental de Montserrat que tenemos data del año 888 y da cuenta de la existencia de cuatro capillas en la montaña sagrada. También sabemos que en el s.X se erigió aquí el monasterio de Santa Cecília, del cual permanece la iglesia. A principios del s.XI , en el 1025, el abad Oliba de Ripoll fundó en esta montaña el monasterio de Santa Maria. El edifcio más destacado es la basílica, de estilo gótico tardío muy reconstruido. De una iglesia que se erigió aquí a principios del s.XII, solo se conserva la portada. También es de esa época la imagen labrada en madera de la Virgen de Montserrat, La Moreneta.