Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Portal de la muralla del Monasterio de Montserrat

La primera referencia documental de Montserrat que tenemos data del año 888 y da cuenta de la existencia de cuatro capillas en la montaña sagrada. También sabemos que en el s.X se erigió aquí el monasterio de Santa Cecília, del cual permanece la iglesia. A principios del s.XI , en el 1025, el abad Oliba de Ripoll fundó en esta montaña el monasterio de Santa Maria. El edi­fcio más destacado es la basílica, de estilo gótico tardío muy reconstruido. De una iglesia que se erigió aquí a principios del s.XII, solo se conserva la portada. También es de esa época la imagen labrada en madera de la Virgen de Montserrat, La Moreneta.

 

 

Datos castillo
Nombre:
Portal del Monasterio de Montserrat
Municipio:
Monistrol de Montserrat
Provincia:
Barcelona
Comarca:
Bages
Altitud:
720m
Emplazamiento concreto:
Monte
Observaciones de situación:
En la Plaza del abad Oliba
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Sistema constructivo:
Sillería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Portal de la antigua muralla con el escudo de Montserrat, de 1565, en el cual ya aparecen los dos elementos característicos de Montserrat: la montaña y la sierra. En este escudo podemos ver también el báculo, que indica el título abacial del monasterio.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

La primera referencia documental de Montserrat que tenemos data del año 888 y da cuenta de la existencia de cuatro capillas en la montaña sagrada. También sabemos que en el s.X se erigió aquí el monasterio de Santa Cecília, del cual permanece la iglesia. A principios del s.XI , en el 1025, el abad Oliba de Ripoll fundó en esta montaña el monasterio de Santa Maria. El edi­fcio más destacado es la basílica, de estilo gótico tardío muy reconstruido. De una iglesia que se erigió aquí a principios del s.XII, solo se conserva la portada. También es de esa época la imagen labrada en madera de la Virgen de Montserrat, La Moreneta.

 

 

Información turística:
Información turística:
Visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Luis Puey Vílchez
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Luis Puey Vílchez
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta