El burgo de San Nicolás era uno de los tres que componían la ciudad de Pamplona en la Edad Media, junto con los de Navarrería y San Cernín. Estos barrios estaban amurallados y enfrentados entre sí, siendo frecuentes los ataques ente ellos, por lo que las iglesias también estaban fortificadas. Hubop una primera iglesia de San Nicolás románica, edificada en el siglo XII, que fue destruida en 1222 en un ataque de los habitantes del barrio de San Cernín y fue reedificada en estilo gótico, siendo consagrada en 1231.
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Iglesia gótica de planta basilical cuyo campanario es una torre defensiva con matacanes esquineros. Otras partes de la iglesia también tienen elementos fortificados, como un matacán corrido sobre el muro de cierre norte.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
parroquia
Titularidad:
Privado
El burgo de San Nicolás era uno de los tres que componían la ciudad de Pamplona en la Edad Media, junto con los de Navarrería y San Cernín. Estos barrios estaban amurallados y enfrentados entre sí, siendo frecuentes los ataques ente ellos, por lo que las iglesias también estaban fortificadas. Hubop una primera iglesia de San Nicolás románica, edificada en el siglo XII, que fue destruida en 1222 en un ataque de los habitantes del barrio de San Cernín y fue reedificada en estilo gótico, siendo consagrada en 1231.