Fortificación construida por los británicos entre 1710 y 1726. Debe su nombre a Sir John Churchill, Duque de Marlborough.La última reforma data de finales de aquel siglo.Junto con el castillo de Sant Felip y la torre de Stuart o d’en Penjat servía para proteger la entrada del puerto de Mahón.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
La fortaleza tiene forma de un polígono de siete lados, y está rodeada de un foso excavado en la roca. El lado Norte comunicaba con el castillo de San Felipe a través de un foso y un tunel subterráneo.
En el centro estaba la plataforma artillera que podía albergar ocho cañones.
La primera edificación del fuerte fue demolida por orden de Carlos III en 1782, cuando España se hizo con la dominación de la isla.
De nuevo, cuando los ingleses retomaron la isla, se reconstruyó el fuerte, entre 1798 y 1801. Esta reconstrucción seguía las pautas de la anterior, aprovechando sus estructuras primitivas, ya que la demolición no había afectado ni al foso ni a la base del recinto central, por estar excavados en la roca. Las diferencias más notables entre una y otra construcción se encuentran en el tipo de arquitectura para la defensa y artilleria, que habían evolucionado en el transcurso de los años, como la implantación de plataformas circulares en el parapeto para artilleria de “barbeta”.
También se construyó un muro de piedra seca hasta la Torre d’en Penjat y otro muro desde el foso hasta la orilla Sur de la Cala. La Torre d’en Penjat pasó a ser la obra avanzada del fuerte Marlborough que impedía el asentamiento de baterias en sus inmediaciones.
Estado:
Bueno
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Turístico
Titularidad:
Público
Fortificación construida por los británicos entre 1710 y 1726. Debe su nombre a Sir John Churchill, Duque de Marlborough.La última reforma data de finales de aquel siglo.Junto con el castillo de Sant Felip y la torre de Stuart o d’en Penjat servía para proteger la entrada del puerto de Mahón.
Lunes y martes: de 10:00 a 15:00 horas.
De miércoles a domingo: de 9:30 a 19:30 hora
Un montaje expositivo respetuoso con el monumento situa el visitante en la época de los sitios del Fort Marlborough, a través de la explicación de la historia de Menorca y de Europa a lo largo del convulso siglo XVIII.